
¿Naturaleza muerta?
El jardín secreto es una adaptación del clásico libro
homónimo de Frances Hodgson Burnett. La dirección, a
cargo de Agnieszka Holland y una producción de Francis
Ford Coppola hacen de esta obra un conjunto de
emociones que transportan al espectador a los rincones
más profundos de la naturaleza.
En los años 40, la India sufre un fuerte terremoto que
conduce a la muerte a numerosos habitantes. Algunos
supervivientes pertenecientes a familias británicas vuelve
a su país. Este es el caso de Mary Lenox, que emigra para
vivir en una gran casa con su tío. Allí conocerá el valor de
la naturaleza y de la amistad.
Los personajes son un ejemplo de superación por los
problemas que les rodean. Su unión es crucial para superar
sus barreras ante la vida y esto se refleja en el
florecimiento del jardín, que acompaña los estados de
ánimo de los protagonistas.
Muy presente la magia en las imágenes, es una película
ambientada con las impresionantes notas musicales de
Zbigniew Preisner.
Todo ello, junto con el color que resalta la naturaleza,
contrastando con la tristeza de las vidas anteriores de los
personajes, hacen del jardín el eje central de la película,
el detonante que cambiará sus vidas para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!!
¿¿Bienes a comentar?? ¡¿Si?! no sabes lo feliz que me haces!, solo te pido unas cositas: Mi blog no se puede alimentar de comentarios que contengan spam, insultos, o otras cosas por el estilo, por que le causa indigestión y se pone mal del estomago. Ahora, si quieres que te siga, tan siquiera comenta la entrada con lo que se lee en ella ¿no?
P.D. recuerda que acepto la libertad de exprecion,siempre y cuando tenga que ver, y no sea lo que le causa mal a mi pobre blog y lo pone enfermo.
Gracias!! (ahora si, puedes comentar libremente)